BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

jueves, 26 de noviembre de 2009

Bares De Oxigeno


¿Te suena?...
Algo muy innovador y fuera de lo común… un lugar donde en vez de ir a recibir toxinas las dejaras… muy benéfico para tu salud.
Sencillamente sin oxigeno no podríamos vivir y la forma más simple de obtenerlo es respirándolo del aire que nos rodea… pero, ¿para que ir a un bar de oxigeno si este lo obtengo en todas partes? Desgraciadamente muchos factores, como la contaminación, han ido degradando la calidad de este gas y con ello provocando problemas de salud para quienes lo aspiramos.
¿Qué es esto?
El concepto de bares de oxígeno fue traído desde Japón, donde se instituyó el primero, hacia las grandes ciudades del mundo desde la década de los 80.


El procedimiento consiste en recibir el gas directamente de una máquina especial que se encarga de obtener el aire de la atmósfera, separar las partículas dañinas y concentrar el oxígeno, el cual es enviado a través de una cánula a la nariz y de ahí a los pulmones. Las sesiones pueden durar 20 o 30 minutos, pero más de este lapso puede causar ligeros mareos, ya que quien lo recibe aspira oxígeno 100% puro, y el organismo no está acostumbrado a ello. Esta terapia tiene un costo de entre $115 y $150 pesos aproximadamente, por el tiempo antes mencionado.
Por último, esta terapia cuenta con sesiones de aromaterapia; es decir, fragancias naturales que se incorporan a los inhaladores de oxígeno donde las cuales brindan beneficios específicos ante padecimientos comunes. Como por ejemplo:
Limón. Antioxidante (retrasa el envejecimiento de las células), contrarresta los efectos dañinos de nerviosismo y ansiedad, reduce la fiebre y mejora la digestión.
Menta. Ayuda a controlar dolores de cabeza intensos, fiebre y náuseas; regula la digestión y colabora para despejar la mente.
Eucalipto. Mejora dolores de garganta, gripe, descongestiona y calma la tos.
Geranio. Excelente reconstituyente de la piel, ayuda a la circulación sanguínea y reduce depresión y ansiedad.

Lavanda. Tranquilizante, principalmente ante estrés y migraña
Los habitantes de las grandes ciudades debemos recordar la importancia del oxígeno para la vida, y así como realizamos ejercicio, mejoramos la alimentación y el descanso, consideremos al bar de oxígeno nueva alternativa para nuestra salud.

Serrano, Raúl.”BARES DE OXIGENO” [en línea]. Salud y Medicina. Com. México 2009. S/F. http://www.saludymedicina.com.mx/nota.asp?id=1572 (16/11/09).

Camaras Hiperbáricas



Es un método de tratamiento de la medicina ortodoxa en el cual todo el cuerpo se encuentra sometido a una presión superior a la atmosférica y el paciente respira oxígeno al 100% en un recipiente hermético llamado Cámara Hiperbárica.
La Medicina Hiperbárica no es medicina alternativa; es medicina producto de investigación científica formal y producto de muchos años de investigación.
Padecimientos que Trata la Oxigenación Hiperbárica camara hiperbárica


Padecimientos que Trata la Oxigenación Hiperbárica:
· Básicasº Intoxicación por monóxido de carbono. (Humo y/o cianuros).º Quemadurasº Asfixias agudasº Retardo en cicatrizaciónº Gangrena gaseosa º
Neuropatía Diabética º Pie diabético º Diabetes º Osteomielitis crónica refractariaº Lesiones por radiaciónº Perdida aguda de sangreº Enfermedad descompresivaº Embolismo aéreo gaseosoº Lesiones por aplastamiento (Síndrome compartimental)º Herpes Zoster


· Ortopedíaº Necrosis aséptica del adulto º Retardo en la consolidación de fracturasº Apoyo a injertos óseosº Osteomielitis aguda y crónica refractaria
· Neurologíaº Esclerosis múltipleº Edema cerebralº Migrañaº Lesión cerebralº Secuelas neurológicasº Mielitis y neuritis post-radiacionesº Absceso cerebralº Parálisis facialº Stress
· Gastroentologíaº Ulcera pépticaº Enfermedad ácido-pépticaº Insuficiencia hepática agudaº Enfermedad de Crohn y Cuciº Colitis y proctitis post-radiación
· Angiologíaº
Ulcera varicosa º Insuficiencia arterial aguda y sub-agudaº Linfagitis necrotizante º Complicaciones de la cirugía vascularº Síndrome Raynaud y vasculitisº Trombosis profunda
· Cirugíaº Sepsis intra-abdominalº Íleo paralíticoº Retardo en cicatrización de heridasº Fístulas
· Oftamologíaº Queratitis viralº Edema cistoideº Lesiones traumáticas y erosiones de la corneaº Neuritis ópticaº Retinopatía diabéticaº Infecciones ocularesº Trombosis de la arteria central de la retina
· Otorrinolaringologíaº Sordera súbita idiopáticaº Trauma acústico
· Ginecologíaº Plastrón pélvico agudo
· Urologíaº Adenocarcinoma de próstata en etapas avanzadasº Cistitis post-radiación
· Geriatríaº Enfermedad de Alzheimerº Fatiga crónicaº Parkinson
· Enfermedades de la Pielº Psoriasisº Dermatitis atópica
· Deporteº Síndrome over-training
· Apoyo en:º lesiones tendinosasº deportivas musculares y óseasº Aumenta rendimiento físico
· Esteticaº Reduce manchas en la pielº Mejora el Cutisº Contribuye a la reducción de arrugas en la piel

Las sesiones se componen de las siguientes fases o etapas:

Primera Fase: Compresión
En esta primera fase se introduce aire (presurización) por un intervalo de 15 minutos aproximadamente hasta llegar a la presión de tratamiento prescrita por el médico.
Segunda fase: Inhalación
Una vez alcanzada la presión atmosférica interior de la cámara se inicia la inhalación de oxígeno a través de una mascarilla dispuesta en el interior de la cámara. Esta etapa dura generalmente una hora efectiva.
Tercera Fase: Descompresión En esta tercera y última fase de la sesión el paciente se retirará la mascarilla de oxígeno y el operador de la cámara realizará la descompresión en el ambiente interior para alcanzar la presión atmosférica igual a la normal del exterior. Esta etapa dura generalmente 15 minutos.
De lo anterior podemos ver que una sesión típica de cámara hiperbárica dura en promedio una hora y media, en la que el paciente es monitoreado constantemente por el operador de la cámara al cual le hará saber cualquier molestia o duda en el proceso de la sesión. Además de las mirillas construidas en el tanque, nuestra cámara cuenta con circuito cerrado de televisión con el cual el operador tiene visibilidad completa de los pacientes en el interior de ella.


Costos:
· La consulta inicial de valoración cuesta alrededor de $350
· Precio por sesión $500
· Uniforme de algodón especial para ingresar a la sesión $250
Ruiz,Gonzalo. "camaras hiperbáricas". (en línea) Hiperbárika Satélite. Mexico 2009.S/F
http://www.camara-hiperbarica.com.mx
16/noviembre/09

Cremas de Oxigeno


Los beneficios del oxigeno en la piel son muchos, ya que el oxigeno es un elemento clave para la vida. Y la piel no es ajena a este fenomeno. Necesita de este gas para dar energia a las celulas y para asegurar su vitalidad. No hay que olvidar que cada vez mas cremas aprovechan los beneficios del oxigeno, ya que aportan luz a la piel e hidrata.
Debido a que el mundo de la estetica profesional no ha podido ignorar esta enorme beneficio, surge la pro liferacion de tratamientos que incluyen la aplicación de oxigeno puro sobre la piel. Por ejemplo estos son usados para finalizar tratamientos faciales con el objetivo de aumentar y mejorar el resplandor. En tratamientos corporales mejoran y combaten las celulitis al desintoxicar las zonas afectadas.

Por lo tanto nos ayudan a preevenir intoxicaciones en nuestra piel, es importante que tomemos en cuenta este tipo de productos para el cuidado de nuestra salud. Debe formar parte de nuestra rutina de aseo personal ya que es ni mas ni menos importante que otras y sobre todo notaremos visiblemente los benefecios que las cremas oxigenadas nos brindan.


bibliografía http: de la web revista //www.vogue.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.69121/relcategoria.5002/chk.ed7d470bc2a6901e27f4e9a8b39bc74f.html

OXIGENOCLASIA




bibliografia:http://ammecc.es/resources/311-12.jpg

Es un tratamiento alternativo para reducir la Piel de naranja y esa grasita de más, que tanto nos molesta con tan solo 10 minutos En lugar de la liposucción.

Esta técnica se basa en la utilización del oxigeno, y actualmente es uno de los métodos más eficaces para lograr una figura más esbelta. Pues elimina los excesos de grasa, mediante la destrucción definitiva de pequeñas porciones de tejido adiposo, logrando así ser una alternativa a la liposucción.
Esta técnica consiste en introducir con un aparato de última generación con agujas de manera muy segura, cantidades reguladas de Oxigeno en los tejidos con cierta velocidad y presión, este oxigeno puro penetra de medio a un centímetro y medio por debajo de la epidermis según el panículo adiposo de cada quien; logrando así que el adipocito se rompa, para liberar la grasa contenida en el. Pues como el daño se produce dentro de las células, son ellas las que se
Para tener los resultados deseados se requieren de 10 a 15 sesiones y dejar intervalos de tiempo de 10 días.
Para la oxígenoclasia no hay límite de edad y pueden practicarse desde los 18 años.
Realmente son más los beneficios de esta terapia que las desventajas y se empiezan a notar a partir de la tercera sesión, disminuyen el volumen de la grasa y la celulitis, no duele, las sesiones son de tan solo 10min., y perduran en el tiempo ya que el oxígeno introducido sigue actuando, lo que si es recomendable, no darse ningún masaje, pues se tiene que permitir la más profunda actividad del Oxígeno a nivel adipocito. No tiene ninguna contradicción y no produce interacción con ningún medicamento o tratamiento estético, no provoca hematomas; sin embargo no se aconseja durante el embarazo.
Checa lo siguiente:
La cantidad adecuada en una sesión es de 50cc. de Oxígeno puro por zona a tratar y la cantidad máxima que se puede inyectar es de 250cc. La cual no se debe sobrepasar.
Como mantenimiento, necesitas acudir a una sesión cada dos meses.
Acuérdate que es importante hacer ejercicio, mantener una vida y alimentación saludable pues de esta forma le ayudas a tu cuerpo y tú te sentirás mejor

Hasta ahora no hemos encontrado un lugar en Guadalajara donde apliquen este tipo de terapia, asi que si gustan el precio por sesión es de aprox. 95 € la sesión y lo pueden encontrar en Madrid con la
O en, B&S desde $ 60 la sesión.

Seguiremos en busca de un lugar mas cerca de nosotros.


Pagina: http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu27563.htm
http://www.parati.com.ar/nota.php?ID=2893